Acabado sobre papel: el laminado
Es la aplicación de una capa transparente sobre la totalidad de una superficie impresa.
Da un
aspecto brillante, mate o satinado (intermedio). El laminado protege de la luz y del desgaste en
general.
Los papeles con relieve o hendiduras no son adecuados, existe un riesgo de efecto grisáceo y de
disminución del brillo.
Algunos Pantone pueden modificarse visualmente y es necesario prever un
barniz de protección sobre las tintas metálicas.
El laminado satinado se asemeja mucho
al mate visualmente pero es mucho menos sensible a los arañazos. Por lo tanto, es
preferible.
El precio del laminado se calcula en función de la superficie a laminar. Existen películas muy resistentes (acetatos), películas muy utilizadas (polipropileno) o incluso películas
metalizadas (poliésteres).

Acabado multisoporte: el barniz
La aplicación puede realizarse sobre la totalidad o sobre una parte de la superficie impresa; en el
último caso, se trata de un barniz selectivo.
Los diversos barnices realzan los colores y aumentan
la vida útil del producto.
Barniz graso (también llamado barniz máquina o barniz
offset)
Es ante todo un barniz de protección contra la humedad.
Barniz
acrílico (al agua)
Es el barniz más barato y menos resistente, pero aun así aporta
valor añadido al producto.
Barniz UV
Da mucho brillo o matidez al producto. Más barato que el laminado, pero menos resistente que este.
Este tipo de barniz permite un barniz selectivo en un documento (solo algunas zonas están barnizadas; por
ejemplo, el título y el logo de un
folleto
comercial).
Barniz serigráfico
Da una sensación de relieve
al tacto gracias a su importante capa de material.
Acabado sobre PVC: el laminadoEste
acabado puede aplicarse sobre un soporte de PVC o sobre un
póster. Se
trata de una película transparente que da un efecto brillante favorecedor y protege el soporte. A menudo utilizado
en las
tarjetas de PVC para darles un aspecto de tarjeta de crédito.

Acabado multisoporte: dorado
Es el depósito de una fina partícula metálica (oro, plata o de color) sobre un soporte de papel,
cartón,
tela, cuero o material plástico.
Es compatible con el
laminado y todos los barnices excepto el barniz UV.
El dorado es el único proceso capaz de
restituir lo más cerca posible el aspecto metálico del oro o la plata.
Esta técnica se
utiliza principalmente para los
libros, el packaging,
el
PLV, las
tarjetas
de PVC , pero también puede aportar valor añadido a un
flyer,
un
díptico/tríptico o un
adhesivo.

Acabado multisoporte: el relieve
Es la realización de un relieve o de un hueco en el soporte.
Permite resaltar
ciertas zonas del documento. Por ejemplo, en una
tarjeta
de visita, puede aplicarse al logo.
Acabado multisoporte: troquelado/perforación
Estas soluciones permiten cortar un documento siguiendo un trazado preciso.
Por ejemplo, para
fabricar un
folleto con la forma de un logo.
Esta operación se realiza
gracias a una forma de troquelado que contiene cuchillas continuas (para cortar totalmente),
cuchillas discontinuas (para perforar) o redondeadas (para hendir - plegar papeles de alto gramaje).
Acabado sobre papel: el plegado
Para dar dinamismo a un díptico/tríptico, un folleto comercial o incluso a encartes de una revista, existen
diferentes formas de plegar el documento.
Aquí algunos ejemplos:
Acabado sobre PVC: la ardoisia
Generalmente aplicada sobre las tarjetas de PVC, la ardoisia es una materia granulosa que retiene la tinta.
Permite escribir con bolígrafo sobre soportes, como el
PVC, no
diseñados para este uso.
Esta técnica se utiliza en las tarjetas bancarias (para la firma) y
la practicamos para productos como las
tarjetas
de fidelidad, las
insignias, o las
tarjetas de socio.
