buscar
Print Cloud ¿QUIÉNES SOMOS? Cuenta de clienteMi cuenta Contacto Contacto
 INICIO > GUÍA DE IMPRESIÓNENVÍO POSTAL MASIVO

El mailing postal

Un vistazo al mailing postal: la herramienta de marketing más potente
¿Qué es el mailing postal?
mailing postal correo masivo

El mailing postal es un medio de envío masivo. Es una transmisión de informaciones u objetos, acompañados de documentos escritos, generalmente embalados en sobres o pequeños paquetes y luego enviados a diversos destinos en España o en el mundo.

La prueba de pago del servicio postal es el franqueo; las máquinas de franqueo también se utilizan para los envíos masivos y todos los enrutadores disponen de una. El envío masivo permite un franqueo con tarifas decrecientes (a partir de 0,283 euros a través de Correos).

El marketing postal –más comúnmente llamado mailing postal– puede ser un elemento importante de cualquier estrategia global de **comercialización** o prospección. Esto puede ir desde una simple carta hasta un folleto, un formulario de respuesta o un catálogo, con el objetivo de diferenciarse de la competencia. Las campañas de mailing postal pueden generar importantes beneficios para las empresas.

Internet ha cambiado las condiciones para el correo físico. El correo electrónico se ha convertido en un competidor feroz, ya que ha hecho que el proceso de envío de cartas como mensajes sea casi instantáneo, y en muchos casos, los corresponsales utilizan el correo electrónico. Sin embargo, las ventas en línea y las compras por Internet han abierto nuevas oportunidades comerciales favorables al mailing postal.

Esta época está, sin duda, dominada principalmente por la escritura mecánica, con un uso generalizado de no más de media docena de fuentes tipográficas estándar de teclados estándar. Sin embargo, las cartas impresas para **comunicaciones personales** han suscitado un renovado interés por la caligrafía o la personalización de documentos, para hacer la carta más "especial" y personal que el correo electrónico.

**El mailing postal puede, por ejemplo, ser utilizado:**
  • Por empresas locales para **captación comercial** con el fin de ofrecer sus servicios en su zona de influencia.
  • Para realizar **prospección comercial**.
  • Por una nueva empresa que desea **darse a conocer**.
Los documentos administrativos también pueden ser objeto de un enrutamiento: facturas, recordatorios a clientes, etc. A menudo se envían por Correos, y tratarlos como un mailing postal permite delegar el envío de estos documentos y también ahorrar dinero en el franqueo. Estos correos a veces contienen un sobre de respuesta.

Mailing postal

¿Cómo realizar una campaña de mailing postal?

mailing postal

La comunicación por mailing postal se realiza gracias a la intervención de los diferentes actores de las industrias gráficas:
  • **Un diseñador gráfico** (para el diseño gráfico de los documentos que componen el mailing postal),
  • **Un impresor** (para la impresión de los documentos que componen el mailing postal),
  • **Un enrutador** (agrupación de los documentos, ensobrado, timbrado y depósito en Correos).
Print Cloud puede gestionar todas las etapas de una campaña de mailing postal, incluyendo la compra o alquiler de una base de datos.

El correo que se prepara para un envío masivo, a menudo con una clasificación previa y un franqueo a tarifas reducidas, se utiliza frecuentemente en el marketing directo y el correo publicitario, aunque también tiene otros usos.
Los remitentes de estos mensajes a veces se ven obligados a comprar bases de datos de direcciones si no tienen una propia. Estos archivos pueden ser muy específicos según diferentes criterios (edad, ciudad, profesión, actividad, etc.).
El envío masivo también puede procesarse con bases de datos existentes en las empresas (archivos de suscriptores, miembros, clientes, etc.).
Para recopilar una base y tener un archivo de direcciones importante, existen numerosas soluciones: inscripción en un sitio web, registro después de un pedido, etc.
Para limpiar su base, eliminar las direcciones no válidas, después de cada campaña basta con imprimir una dirección de retorno en los sobres que gestionaría las devoluciones por dirección incorrecta.

En cuanto a las tarjetas postales, se trata de otra forma de gestión de envíos masivos casi similar a la carta. Este documento de cartón, con un valor añadido mayor que el de la carta, puede suscitar más interés a los ojos del lector. Generalmente está decorado con imágenes o dibujos en uno de los lados, y un mensaje corto en una pequeña parte del otro lado, que también contiene el espacio para el bloque de direcciones.
Las tarjetas postales también son utilizadas por las revistas para nuevas suscripciones. Dentro de muchas revistas se encuentran tarjetas de suscripción prefranqueadas para que el lector pueda rellenar y enviar fácilmente la tarjeta a la editorial.

mailing postalMailing postal:
Comprender y alcanzar los objetivos del correo masivo

TODOS NUESTROS PRODUCTOS ►